En el corazón del Casco Antiguo y junto a la Basílica de Santa María, el Museo de Arte contemporáneo MACAintegra al edificio más antiguo de Alicante, la Casa La Asegurada que data de 1685, con edificios de nueva planta. Inaugurado en 2011, es heredero del Museo La Asegurada. En él se exponen tres colecciones de arte contemporáneo y constantes muestras temporales.
Museo Volvo Ocean Race
El Museo Volvo Ocean Race es el primero del mundo en ofrecer a sus visitantes la oportunidad de experimentar los desafíos extremos a los que se enfrentan los marineros de élite que compiten en la Volvo Ocean Race, el más largo y duro acontecimiento deportivo profesional del mundo, y una regata que tiene su sede en Alicante.
Museo Arqueológico Provincial de Alicante MARQ
El Museo Arqueológico Provincial MARQ es el primer museo arqueológico del siglo XXI. Su contenido te atrapa y te hace disfrutar de conocer el paso de la historia de forma amena, visual y atractiva. En 2004 recibió el galardón de Mejor Museo Europeo. Descubre por qué.
Museo de Bellas Artes Gravina MUBAG
El Museo de Bellas Artes Gravina MUBAG es un museo dentro de un museo. Sus fondos y las exposiciones temporales que acoge habitualmente se encuentran en un edificio es del siglo XVIII declarado Monumento Histórico Artístico: el Palacio Gravina. Alberga lo mejor de la pintura alicantina del siglo XIX.
Museo de la ciudad de Alicante MUSA
El Museo de la Ciudad de Alicante MUSA está en el interio del Castillo de Santa Bárbara. En él se hace un recorrido por la historia de Alicante. Hay piezas arqueológicas, fotografías y audiovisuales para conocer cómo vivían los alicantinos desde la prehistoria a nuestros días. Diez salas se han restaurado para acoger este museo. Entre ellas el aljibe renacentista y el calabozo.
Museo de Hogueras
Alicante es fiesta. Y las fiestas más importantes de la ciudad, las Hogueras de San Juan, tienen su propio museo. Un espacio en el que encuentras figuras que se han salvado del fuego de la noche de San Juan, los trajes típicos que visten hombres y mujeres y una explicación visual de lo que son estos festejos para los alicantinos. Casi podrás oler la pólvora y sentir virtualmente cómo es ver quemar una ‘hoguera’.
Museo de Aguas
Conoce la influencia del agua en la historia de Alicante a través del Museo de Aguas de Alicante y los pozos de Garrigós, y descubre los diferentes métodos de extracción, las nuevas tecnologías de captación, distribución y devolución al medio ambiente.
Yacimiento arqueológico Lucentum
El Yacimiento arqueológico Lucentum está situado a 3 kilómetros del centro de la ciudad en el área conocida como Tossal de Manises y allí se hallan estos restos arqueológicos de relevante importancia como referencia del periodo íbero-romano y que perteneció a la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante.
Museo de Belenes
El Museo de Belenes está ubicado en una casa tradicional del casco antiguo y ofrece una exposición permanente de belenes como referente de la gran tradición belenista en España y del mundo, contando con obras de diferentes orígenes internacionales.
Museo Taurino
En el interior de la Plaza de Toros de Alicante, este museo ofrece una completa muestra del toreo. Sus salas acogen una exposición permanente de toreros alicantinos como Vicente Blau, José María Manzanares, Francisco Antón y Luis Francisco Esplá.
Las Cigarreras Cultura Contemporánea
La antigua Fábrica de Tabaco de Alicante, conjunto arquitectónico del siglo XIX, es hoy un moderno complejo cultural. La Tabacalera está muy arraigada en la historia de Alicante y forma parte del imaginario colectivo de varias generaciones. Centro multidisciplinar, es un lugar de interacción, de diálogo, de creación y de proyección del arte más vanguardista en todas sus manifestaciones artísticas.
Sala de Exposiciones La Lonja
La Sala de Exposiciones La Lonja es un singular edificio de principios del siglo XX de estilo historicista y caracterizado por sus reminiscencias árabes en el exterior. Se realizan numerosas exposiciones a lo largo del año, desde pintura y escultura a otras de historia, naturaleza o festivas. También acoge actividades como mercadillos, festivales o entregas de premios.